¿Ruidos al pisar el embrague del coche? Te explicamos el problema

El embrague es un componente del sistema de transmisión delicado que hay que saber cuidar. No usarlo correctamente puede ocasionar que tengas problemas con algunas funciones del coche. Por ejemplo, puede afectar el pedal del coche y provocar fallos en todo el sistema de transmisión de marchas.

Por esta razón, queremos que aprendas a reconocer algunos sonidos que podrían indicar averías cuando el embrague está dañado. Para poder diferenciarlas, sólo es necesario que prestes un poco de atención mientras conduces.

Sonido de rozamiento al embragar: puede significar que el mando de transmisión no está bien ajustado o no ha sido bien instalado.

Chirrido al mantener pisado el embrague: si es similar a un crujido, puede ser un desgaste de la rótula de la horquilla de embrague. En caso se trate de un sonido similar al de un grillo, se está desgastando en exceso el rodamiento de empuje.

Ruido que aumenta al pisar lentamente el pedal: hay una necesidad de reemplazar el collarín.

Ruido en punto muerto: Puede ocurrir por un deterioro de la horquilla de embrague.

No se puede desembragar tras embragar de forma ruidosa: en este caso es el amortiguador del disco lo que se ha desgastado a causa de embragar siempre a muy altas revoluciones.

Estos ruidos los vas a poder identificar de forma más sencilla al momento de pisar el pedal del embrague y meter tanto la primera marcha para arrancar como la apropiada durante el trayecto.

Aunque escuchar ciertos ruidos no siempre significa tener que sustituir algún elemento del sistema de embragado de marchas te recomendamos que esten atento a ellos para que la situación no se agrave luego.

Fuente: 2o minutos