¿Cómo y dónde puedo cargar un coche eléctrico?
Contenido del artículo
La movilidad eléctrica se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre los propietarios de vehículos eléctricos es: ¿Cómo y dónde puedo cargarlo?
Desde CarsyDreu te contamos todo lo que debes saber sobre la recarga de vehículos eléctricos, desde los tipos de recarga disponibles hasta la disponibilidad de estas zonas en España. ¡Sigue leyendo!
Tipos de recarga para vehículos eléctricos
La recarga de un coche eléctrico puede realizarse mediante diferentes métodos. Además, cada uno de ellos tiene diferentes tiempos de carga. Estos son los más comunes:
Recarga en casa
La recarga en casa es la opción más conveniente para muchos propietarios de coches eléctricos. Para ello necesitas un Wallbox o un cargador de pared. Se suele instalar en los garajes comunitarios, garajes privados o en el aparcamiento de una oficina.
Los puntos de recarga pueden tener diferentes potencias, las más comunes son: 3,7kW, 7,4kW, 11kW y 22kW.
La ventaja de instalar este sistema en tu casa es que puedes cargar tu coche durante la noche o cuando el vehículo no esté en uso. Es ideal para mantener siempre el vehículo listo para su uso diario.
Recarga en estaciones de servicio
Las estaciones de servicio ofrecen una alternativa práctica para aquellos conductores que no pueden cargar sus vehículos en casa o que necesitan recargar durante un viaje. Estas estaciones, ubicadas en lugares estratégicos como estacionamientos, centros comerciales y áreas urbanas, proporcionan cargadores más rápidos que los domésticos, permitiendo recargar la batería en un tiempo relativamente corto.
Estaciones de carga rápida
Las estaciones de carga rápida son la solución ideal para quienes necesitan cargar rápidamente y continuar su viaje. Estas estaciones, equipadas con cargadores de alta potencia, pueden cargar la batería en cuestión de minutos.
¿Cuánto cuesta cargar un automóvil en casa?
El precio de recarga de un vehículo eléctrico depende de la tarifa que elijas a partir de dos tipos de mercado: mercado libre o mercado regulado por el Gobierno. En caso de escoger este último, debes tener en cuenta las franjas horarias en las que lo recargues. Estas son:
- Precio más barato: de 00:00- 08:00 horas de lunes a viernes y de 00:00 a 24:00 horas los fines de semana y festivos.
- Precio intermedio: de 08:00h- 10:00h, 14:00h-18:00h y de 22:00h- 24:00h.
- Precio más alto: de 10:00 – 14:00h y de 18:00-22:00h.
Para realizar la instalación del punto de recarga debes contactar con un profesional cualificado. De esta manera, te aseguras de que la instalación se ha realizado de manera correcta. Por otro lado, el precio de la instalación oscila entre los 1.000 € y 1.500 €.
Existen ayudas para la instalación de un punto de recarga, como el Plan MOVES III. Recuerda que también puedes solicitar una subvención para adquirir un vehículo eléctrico.
¿Cuántos puntos de recarga hay en España?
La infraestructura de carga en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Actualmente, hay una red extensa de puntos de recarga distribuidos en todo el país. Desde estaciones de carga rápida en autopistas hasta cargadores en áreas urbanas.
Hoy en día los conductores de vehículos eléctricos tienen acceso a una red cada vez más amplia de puntos de recarga. Solamente en la Comunidad de Madrid existen más de 1.700 instalaciones. Esto facilita la planificación de viajes de larga duración.
Desde la comodidad del hogar hasta las estaciones de servicio y las estaciones de carga rápida, los conductores tienen la flexibilidad de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Con el crecimiento continuo de las infraestructuras de carga en España, la movilidad eléctrica se posiciona como una alternativa viable y sostenible para el futuro del transporte.