Coches de segunda mano: ¿Cómo evitar un fraude?

Para asegurarnos de una buena compra de coches y evitar fraudes, debemos prestar mucha atención.

Los retrasos en las entregas de nuevos vehículos, precios mas bajos y disponibilidad casi inmediata, son las grandes ventajas de los coches de segunda mano, pero esto también tiene sus desventajas y peligros. Por esto hemos preparado un listado con todos los aspectos a los que hay que prestar atención:

1.- Fiabilidad del vendedor: este punto es lo más importante al momento de comprar un coche de segunda mano.

2.- Reseñas online: es una opción para ver lo que piensan los clientes de esa empresa o vendedor. Pocas opiniones y muy perfectas, DESCONFÍA!

3.- Plataforma de pago: empresas serias utilizan medios de pago serios y bancos de primera línea.

4.- Venta de otros servicios: La mayoría de empresas tienen otros servicios asociados a la venta, el cual sin duda te ofrecerán. Si no es el caso, probablemente debas desconfiar.

5.- El precio: si el precio es demasiado bueno para ser cierto, probablemente es que no lo sea. Los chollos en este sector no existen.

6.- Estado del coche: un coche de segunda mano por definición no está nuevo y un vendedor serio no intentará esconder los defectos, sino que los mostrará con transparencia. Si notas que te están omitiendo información del estado del coche, mejor dejarlo pasar.

7.- Informe de Tráfico y documentación: puedes pedir el informe de tráfico del vehículo en cuestión y ver que toda la documentación está en regla. Si no te dan la matrícula ni el informe, desconfía.

Sin duda estos no son los únicos factores a los que debemos atender al momento de comprar un coche de segunda mano, la clave de esto es siempre probar el coche para comprobar si está en el estado declarado o esconde algún fallo y luego investigar la empresa, preguntar y buscar opciones.