¿Cómo se realiza el cambio de nombre de un coche?
Contenido del artículo
Después de adquirir un vehículo de segunda mano, debes tramitar el cambio de titularidad para ponerlo a tu nombre. Desde CarsyDreu te indicamos los pasos que debes seguir para conseguir cambiar el nombre del coche. ¡No te lo pierdas!
¿Cuánto cuesta hacer un cambio de nombre de un coche?
Una de las principales preocupaciones durante este proceso es el costo asociado. Las tarifas pueden variar según la ubicación geográfica, pero en términos generales, el proceso suele implicar tasas administrativas.
El precio del cambio de titularidad asciende a 55,70 euros. Recuerda que si vendes un vehículo en las Canarias, Ceuta y Melilla con destino península y Baleares, tendrás que pagar la anotación de la importación previa a este trámite.
Debes saber que el pago se puede realizar a través de internet o presencialmente. Si lo haces por internet, puedes pagar la tasa en ese momento, pulsando el botón ‘Pagar’. Si prefieres abonar la tasa en una oficina de la DGT, recuerda que debes usar una tarjeta de débito o crédito. No está disponible la opción en metálico.
¿Cómo se hace la transferencia de un vehículo entre particulares?
Desde CarsyDreu te ofrecemos los mejores consejos para realizar la transferencia de un vehículo entre particulares. Estas serían:
Si vas a vender tu vehículo, te recomendamos que sigas estos pasos para evitar posibles problemas. Lo primero que debes hacer es notificar la venta del vehículo inmediatamente. Si te demoras, podrás recibir las multas que cometa el nuevo conductor. Avisar de la venta es una manera fácil de evitar estos problemas.
Como comprador, te aconsejamos que te asegures del estado del vehículo antes de firmar el contrato de compraventa. También debes revisar que se pueda transferir sin problemas.
Posteriormente, si ambas partes están de acuerdo, deberán completar un formulario de transferencia. Este documento garantiza que la transición de propiedad sea legal y transparente.
¿Qué papeles necesito para poder realizarlo?
Reunir la documentación necesaria es crucial para realizar un cambio de nombre sin problemas. Los documentos requeridos son:
Trámites a través de internet:
- Certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve.
- Abonar la tasa correspondiente.
- A continuación, rellena las casillas de contacto, modo de notificación e introduce la matrícula del coche. También debes añadir el CIF/NIF/NIE del vendedor y del comprador.
- Copia del DNI del vendedor.
- Documento que acredite la transmisión del vehículo, firmado por comprador y vendedor.
- Justificante de pago de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Trámites presencialmente
- Llevar impreso la solicitud de cambio de titularidad relleno y firmado por ambas partes.
- Presen tar un documento que acredite la transmisión del vehículo.
- DNI del comprador y vendedor.
- Justificante de pago de la tasa.
- Copia del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio tras comprarlo
Si eliges comprar un vehículo de ocasión tienes que saber que dispones de un plazo máximo de 30 días para realizar el cambio de titularidad. La cuenta atrás empieza desde la firma del contrato. Una vez superado este proceso, se expedirá un nuevo permiso de circulación. Se considerará válido si posee la ITV en vigor.
No cumplir con este plazo puede resultar en multas y complicaciones legales. Por lo tanto, es fundamental conocer el límite de tiempo y tomar las medidas necesarias para garantizar una transición sin problemas.
El cambio de nombre de un coche es un proceso que implica varios pasos. Lo más importante es que reúnas todos los documentos necesarios. Conocer el costo asociado y el tiempo disponible para completar este trámite es esencial para evitar inconvenientes y asegurar que todo esté en orden legalmente.
Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro concesionario CarsyDreu. Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte. ¡Te esperamos!