¿Pueden caducar los neumáticos del coche?
Contenido del artículo
Las ruedas de un coche son un componente fundamental que garantiza tu seguridad al volante y el rendimiento del vehículo. Sin embargo, es común preguntarse cuánto tiempo durarán antes de necesitar un reemplazo.
Su duración puede variar según diversos factores, como el tipo de conducción, las condiciones de la carretera y el mantenimiento adecuado. Te indicamos cómo determinar la vida útil de las ruedas y qué factores influyen en su durabilidad.
Cómo saber la fecha de caducidad de los neumáticos
En ocasiones los usuarios suelen confundir esa fecha de fabricación con la de caducidad, pero no tienen nada que ver.
La fecha de fabricación está impresa en su flanco, generalmente en forma de un código alfanumérico. Los últimos cuatro dígitos de este código representan la semana y el año de fabricación. Por ejemplo, si el código es “1419”, significa que fue fabricado en la semana 14 del año 2019.
Este dato te ayuda a determinar cuánto tiempo ha pasado desde que se produjo y poder evaluar su estado de desgaste. Por otro lado, la fecha de caducidad no existe, ya que estos no caducan.
De hecho, recordamos que los fabricantes reconocen que no se puede concretar en qué momento puede pasarse de fecha un neumático o cuántos kilómetros pueden durar; todo depende de su desgaste.
¿Cómo compruebo su estado?
Es esencial inspeccionar regularmente su estado. Algunos indicadores de desgaste incluyen la profundidad del dibujo, la presencia de grietas o cortes, y la presión adecuada.
La profundidad del dibujo se mide en milímetros y proporciona tracción en condiciones de lluvia o nieve. Por otro lado, la presencia de grietas o cortes puede ser un signo de deterioro y aumentar el riesgo de reventones.
También es importante mantener la presión óptima, ya que ayuda a prolongar su vida útil y garantizar una conducción segura.
¿Cuándo cambiarlos?
Algunos fabricantes recomiendan cambiar los neumáticos cuando la profundidad del dibujo alcanza los 1.6 milímetros, pero es aconsejable cambiarlos antes de que lleguen a ese límite. También se aconseja modificarlos cuando cumplen 10 años.
Si observas alguna señal de desgaste, como grietas profundas, no dudes en reemplazarlos de inmediato para evitar riesgos mientras conduces.
Recuerda que no debes superar los 50.000 kilómetros sin acudir a tu taller para poner unos neumáticos nuevos.
Recomendaciones sobre el uso de las ruedas
Para prolongar su vida útil y garantizar un rendimiento óptimo, sigue estas recomendaciones:
- Realiza inspecciones regulares para detectar signos de desgaste o daños.
- Mantén la presión adecuada según las especificaciones del fabricante.
- Evita frenazos bruscos y giros agresivos que puedan desgastarlos prematuramente.
- Rotación periódica para distribuir el desgaste de manera uniforme.
- Conduce con precaución en condiciones adversas para evitar daños innecesarios.
Siguiendo estas pautas y prestando atención al estado de tu vehículo puedes maximizar su durabilidad y garantizar tu seguridad en la carretera.