Cómo recuperar los puntos de la DGT

Los puntos de la DGT funcionan bajo un sistema de recompensa y penalización. Al obtener el carné, los conductores tienen 12 puntos (8 puntos los conductores noveles o reincidentes). Por cada infracción cometida, se restan puntos según la gravedad: de 2 a 6 puntos por infracción.  

Si se pierden todos se le prohíbe conducir hasta pasar un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperarlos. Por otro lado, los conductores que no cometen infracciones durante un periodo prolongado pueden recuperar puntos, hasta un máximo de 15. Este sistema busca fomentar la conducción responsable y reducir los accidentes de tráfico. 

 

Puntos DGT Carnet: cómo mantenerlos

Para mantener tus puntos de la DGT tienes que llevar el carné de conducir en el móvil para estar siempre al tanto. Pero sobre todo, para prolongar la duración de tu carné es importante seguir una serie de consejos: 

  • Conocer las normas. Apréndete las normas de circulación y evita cometer infracciones. Puedes consultar el catálogo de sanciones para saber qué puntuación pueden restarte por cada infracción cometida. 
  • Evitar distracciones. No utilices el móvil o coma, o realices cualquier otra actividad mientras conduces. 
  • Respetar los límites de velocidad. Presta atención a las señales de tráfico y ajusta tu velocidad a las condiciones de la vía. 
  • Conducir con precaución. Sé consciente de tu entorno y reduce la velocidad en zonas concurridas o con condiciones climatológicas adversas. 
  • Realizar cursos. Si has perdido puntos, puedes realizar cursos de sensibilización y reeducación vial para recuperar hasta un máximo de 6 puntos. 

 

¿Cómo se pasa de los 8 a los 12 puntos? 

Los conductores noveles comienzan con un saldo de 8 puntos en su carné. Para alcanzar los 12 puntos de la DGT tiene que ser un conductor experimentado que haya cumplido este requisito indispensable: no perder puntos durante dos años después de haber conseguido el permiso de conducir.  

Transcurridos estos dos años sin infracciones, el conductor novel recibe automáticamente 4 puntos adicionales, alcanzando así el saldo máximo de 12. Es importante saber que si ha cometido una infracción que conlleva su pérdida, no podrá recuperar los 4 adicionales hasta que no transcurra otro periodo de dos años sin infracciones. 

 

Cómo consultar los puntos DGT

En España hay varias formas para saber cuántos puntos de la DGT tienes. La primera opción es ir a la app miDGT en Android o iOS donde puedes acceder a través de varias opciones: certificado y DNI electrónico, y el sistema Cl@ve.  

Pero también puedes consultarlo a través del ordenador en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico e iniciar sesión a través de los anteriores elementos mencionados. Si estás muy ocupado y necesitas saberlo cuanto antes también puedes conseguir la información a través del teléfono 060 aportando tu DNI. Y si te viene mejor verlo en físico puedes pedir cita previa en las jefaturas u oficinas de tráfico más cercanas a ti e ir con tu DNI para saberlo o incluso para hacer otras consultas relacionada con el carné de conducir. 

Cómo se recuperan

Recuperar los puntos del carnet de conducir es posible mediante dos vías principales. La primera es a través del tiempo: si el conductor no comete nuevas infracciones durante un periodo determinado, generalmente de dos a tres años, se recuperan puntos de forma automática, hasta un máximo establecido.

La segunda vía es realizar cursos de sensibilización y reeducación vial, que permiten recuperar un número limitado, generalmente hasta seis. Estos cursos, que duran entre 12 y 24 horas, ofrecen educación sobre la seguridad vial y las consecuencias de las infracciones. Es fundamental respetar las normas de tráfico para evitar perderlo y mantener el carnet vigente.